Locales

Caso IVE: la mujer anuló la solicitud de aborto en la Obra Social Provincia

Cada vez se conocen más acciones respecto al caso del sanjuanino que busca impedir vía judicial que su expareja acceda a una interrupción de embarazo, en el marco de la Ley IVE.

Hace unos días trascendió la noticia de que fue el hombre quien solicitó en un primer momento la práctica abortiva, dándole de baja al expediente algunos días después. Ante esa situación, la gestante, continuando con su voluntad, había iniciado un nuevo trámite por su cuenta.

Ahora, se conoció que, al parecer, la mujer habría anulado el pedido que ella misma presentó en la Obra Social Provincia el pasado 20 de abril.

La presentación de un documento -que lleva la firma y el nombre de la mujer- habría puesto fin al expediente. Sin embargo, son varios los escenarios que se derivan a partir de esta decisión.

El primero es que la mujer se arrepintió de la medida y decidió seguir con el embarazo. El segundo es que le solicitó a la OSP dar de baja a la cobertura, pero la Interrupción Voluntaria del Embarazo igual se habría producido, costeada por la interesada. El tercero es que, pese a la presentación del escrito en la OSP, todavía tenga intenciones de llevar adelante el aborto en otro ámbito, público o privado. Una cuarta opción, más improbable y grave porque implicaría un delito, es que alguien falsificó el documento para hacerle creer a la OSP que la mujer dio marcha atrás.

Lo cierto es que hoy la OSP debía responderle si la práctica era autorizada o no, dado que se trata de una afiliada indirecta, ya que el titular es el marido y ella es adherente.

Por otro lado, ayer también se confirmó que los abogados del hombre, Mónica Lobos y Martín Zuleta, presentaron el recurso de apelación contra la sentencia de la jueza Amanda Días, del Juzgado Civil Nº11, quien rechazó la cautelar que solicitó la suspensión de la interrupción del embarazo.

La defensa indicó que la medida se dictó sin haber dado intervención al Asesor de Menores, siendo que, con ella, persiguen «la protección de los derechos del niño por nacer».

Botón volver arriba