Últimas Noticias

Argentina envió un nuevo vuelo a Moscú en busca de 500 mil dosis de la vacuna Sputnik V

Los esfuerzos del Gobierno Nacional por acelerar la negociación con Rusia por la llegada de más vacunas dieron resultados: este miércoles partirá desde Ezeiza un vuelo de Aerolíneas Argentina hacia Moscú, que volverá el viernes con 500 mil dosis de la Sputnik V.

Se trata de una partida extraordinaria de vacunas, que llega en plena demanda de más dosis, ante la inminente llegada del otoño en Argentina, donde solamente el 1,02% de la población ya recibió las dos dosis y está inmunizado, según un relevamiento de TN.com.ar.

Las 500.000 dosis de Sputnik V que llegarán el viernes, entonces, se sumarán a los 3 millones de dosis de Sinopharm que se espera que lleguen al país desde Beijing antes de fin de mes, indica Infobae. Un número muy pequeño frente a los 51 millones de dosis necesarias para vacunar a los argentinos que corren riesgo de contagio de COVID-19.

Se había anticipado también que en abril llegaría un cargamento de vacunas de Oxford-Astrazeneca, pero no está confirmado, ya que dependerá de los niveles de producción mundial y de la capacidad de negociación del Gobierno argentino.

El Gobierno de Alberto Fernández, asegura Infobae, asume que tiene pocos recursos para satisfacer la demanda interna. Por ahora el principal proveedor es Rusia con la Sputnik V, cuya producción está muy demandada con pedidos urgentes.Mientras, la Casa Rosada firmó un contrato flexible con Sinopharm por 30 millones de dosis, de las cuales Argentina comprará las que necesite. En un futuro cercano se espera que esta vacuna se convierta en la más aplicada en el país.

Los vacunados, provincia por provincia

Detrás de La Pampa, con el 1,71%, y la ciudad de Buenos Aires, con el 1,68%, se ubica Tierra del Fuego, con el 1,34% de su población que ya recibió ambas dosis. Luego Santa Cruz, con el 1,29%; Jujuy, con el 1,28%; La Rioja, con el 1,24%; Catamarca, con el 1,13%, y Río Negro, con el 1,12%.

En el noveno lugar llega la provincia de Buenos Aires, donde el 1,08% de la población ya recibió las dos dosis. Le siguen Córdoba, con el 1,06%; Neuquén y Salta, con el 1,01% cada una; San Luis, con el 0,98%; Chaco, con el 0,95%; Santa Fe, con el 0,94%; Tucumán y Entre Ríos, con el 0,90% cada una.

Al final de la lista están Formosa y Corrientes, ambas con el 0,81%; San Juan, con el 0,77%; Chubut, con el 0,73%; Santiago del Estero, con el 0,70%; Mendoza, con el 0,67%, y en el último puesto Misiones, con el 0,52%.

Fuente: Vía País

Botón volver arriba