El Gobierno mejoró su oferta salarial a los docentes y al menos un gremio ya dijo que es aceptable

La definición sobre una recomposición salarial para los docentes se estiró al menos unos días más. La reunión de conciliación obligatoria que se llevó adelante este lunes 7 de abril en dependencias de la Subsecretaría de Trabajo culminó en un cuarto intermedio tras un nuevo ofrecimiento del Gobierno.
El ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, les ofertó a los gremios UDA, UDAP y AMET un incremento de 8 puntos totales en todos los cargos del nomenclador docente para los sueldos de febrero y marzo, en lugar de la suma no remunerativa de $100.000 que había llevado a la mesa en encuentros anteriores y que había sido rechazada por los representantes de los trabajadores de la educación, de acuerdo con los mandatos recabados.
De esta manera, el Gobierno propuso reliquidar los sueldos de marzo y realizar la apertura de la paritaria para acordar los salarios de abril. En el acta, además, las autoridades de la Provincia dejaron constancia que “esta propuesta implica el máximo esfuerzo posible, teniendo en cuenta la línea solicitada en reuniones anteriores por la parte sindical, otorgando aumentos remunerativos a los docentes”.
La discusión se alargó durante varias horas, incluso hubo visos de llegar a un acuerdo, pero todo terminó en el mismo resultado que los encuentros anteriores: consulta a las bases que definirán por sí o por no.
Pero el comportamiento en bloque que mantuvieron los docentes en las discusiones salariales anteriores, esta vez pareció romperse. Es que tanto UDAP como AMET manifestaron el pedido de un cuarto intermedio para pedir la participación de sus afiliados en sendos plenarios, en cambio UDA consideró “aceptable esta propuesta mandato mediante, ya que la misma permite lograr que se incorporen 8 puntos a todos los cargos del escalafón docente, lo cual ha sido una demanda histórica de la docencia; por lo cual si bien no se puede decir que esa sea la óptima propuesta esperada, pero no se puede negar que representa un avance aunque limitado”.
Finalmente, los sindicatos se comprometieron a llevar la respuesta el próximo viernes 11 de abril a las 16 horas cuando ambas partes vuelvan a verse las caras.