Los trabajadores de Veladero reclamaron por despidos y cortaron la ruta de ingreso

Trabajadores de la empresa se seguridad Securitas comenzaron una manifestación a las 4 de este lunes en la garita Tudcum, y cortaron el acceso a Veladero por los reiterados reclamos para continuar trabajando en el proyecto y que aún no tienen respuestas.
Aseguran que la empresa Securitas perdió la licitación que realizó Barrick y a partir de este martes 1 de diciembre, la empresa Huarpes se hace cargo. “Somos 120 familias que quedamos en la calle, no nos quieren indemnizar y la nueva empresa tampoco no quiere contratar”, contaron los empleados a medios locales. Además, detallaron que el convenio de la empresa minera con la empresa de seguridad es que deben tener un 60% de mano de obra local.
Hasta la garita de Tudcum se acercaron los empleados junto al sindicato que los representa UPSRA (Unión Personal de Seguridad República Argentina). En total son unas 150 personas que piden que se los tenga en cuenta.
“Desde el 4 de noviembre que nos enteramos que la empresa perdió la licitación, empezamos a preguntar que iba a pasar con nosotros y nadie nos supo responder, sólo con mentiras. No queríamos llegar a esta instancia, pero hoy es nuestro último día y necesitamos tener una respuesta”, explicó uno de los manifestantes.
A las 10 de la mañana de este lunes, las partes se reunieron con la Subsecretaría de Trabajo para llegar a un acuerdo.
Tanto el reclamo como la audiencia ya finalizó y desde Veladero manifestaron su compromiso:
«En este cambio de contratista, Veladero tiene como prioridad la conservación de las fuentes laborales de aproximadamente 130 personas que hoy prestan el servicio. Así lo ha manifestado Veladero a las autoridades de trabajo, gremio, trabajadores y empresas contratistas en varias reuniones los últimos 2 meses.
Los trabajadores cuentan con el total respaldo de Veladero, de la empresa ingresante y se seguirá exigiendo a la empresa saliente Securitas, que es el empleador actual del personal, una rápida solución y cumplimiento de sus obligaciones laborales para con esos trabajadores a fin de brindarles certidumbre y finalizar una transición ordenada del servicio.»