El Gobierno y la Corte se preparan para que García-Mansilla continúe en el cargo aunque le rechacen el pliego en el Senado

En el Gobierno y en la Corte Suprema se preparan para que Manuel García-Mansilla, quien fue designado por decreto en comisión por Javier Milei, continúe en su cargo aún si el Senado voltea su designación el próximo 3 de abril, cuando está previsto que vote su pliego en el recinto.
Según la argumentación que elaboran en la Casa Rosada, hay fundamentos jurídicos para que se quede en el cuarto piso del Palacio de Tribunales. En el máximo tribunal, donde fue bien recibido desde que desembarcó, dejan trascender que es posible que se corporice ese escenario.
Según se pudo saber, esto vale tanto para los jueces de la Corte Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz como para su colega Ricardo Lorenzetti, quien manifestó sus diferencias con algunos aspectos de la gestión de la Corte.
García-Mansilla se mostró cercano a la dupla Rosatti-Rosenkrantz, sobre todo con este último, con quien comparte muchas miradas sobre la vida y el derecho. En la votación en la que participó para rechazar la licencia del juez Ariel Lijo para integrar la Corte, García-Mansilla hizo causa común con estos dos magistrados, lo que enojó a los funcionarios del Gobierno.
En la Casa Rosada, de todos modos, están cómodos con su postulación y su aspiración es sostenerlo y pelear para que permanezca en la Corte, de mínima hasta fin de año, y de máxima de manera vitalicia, aunque esto podría dar lugar a planteos sobre la validez de los fallos que firme tras ser rechazado por el Senado.