S&P Merval bajista en la semana previa a semana clave en tema deuda

Por: Mariano Cáceres
El S&P Merval cierra a la baja por tercera semana consecutiva, en 46.397 puntos, significando una caída del índice de -2,1% en los últimos 7 días. Restando solo la rueda del lunes para cerrar el mes, vale mencionar que el rendimiento del principal índice de acciones de argentina fue muy volátil durante agosto, donde llegó a romper máximos históricos en la semana del anuncio del acuerdo de deuda con bonistas internacional, para cerrar en lo que va del mes en una caída de -5,8%.
Los motivos de la baja en acciones se explican principalmente en una importante toma de ganancias y en el hecho de que a partir de esa noticia el mercado volvió a hacer foco en la economía. A estos motivos se le agrega la incertidumbre que genera el inicio de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional, las cuales arrancaron formalmente esta semana con el envío de una misiva firmada por el ministro de economía y el presidente del BCRA. La misma abre la puerta al inicio de las conversaciones con el organismo multilateral a fin de acordar un nuevo programa, en el cual Argentina busca que el mismo tenga como premisa central que “no hay estabilización posible sin recuperación económica”.
Lo peor de la semana en el panel líder vino de la mano de Cablevisión Holding (-15,5%) y Telecom (-13,4%) afectadas directamente por el DNU que declaró servicios esenciales a TV, Internet y celulares, congelando las tarifas de estos servicios hasta fin de año. Lo mejor de la semana en el panel líder fue Mirgor (+5,5%) y Bolsas y Mercados Argentinos (+11,09%), sobre todo esta última impulsada por una buena presentación trimestral de resultados
En lo que respecta al canje de la deuda, el vencimiento de la invitación del canje internacional cerró hoy 28/08, quedando todo el mercado a la espera de los resultados que serán anunciados el próximo lunes 31/08. La expectativa positiva respecto de los mismos es alta, ya que se espera una adhesión superior al 90% lo cual permitiría activar las cláusulas de acción colectiva, evitando futuros juicios de hold outs.
Por el lado del canje de deuda ley local, cabe mencionar que la marcha del mismo parece ser favorable, basado en la disminución de la disponibilidad en el mercado de muchos de los papeles, entendida a través del ingreso al canje de los mismos. El cierre del periodo de aceptación temprana del canje local es el próximo martes 01/09, y el anuncio de resultados es el próximo 03/09, por lo que la próxima semana tendrá una agenda cargada por resultados de canjes de deuda. Adicionalmente, cabe mencionar que para los bonos ley local, desde el 02/09, todavía quedará abierta la posibilidad de periodo de aceptación tardía que tendrá su cierre el próximo 15/09.
Por último, el riesgo país finalizó la semana con una leve suba de +0,1%, en 2.147 puntos básicos, acumulando en lo que va del mes una positiva caída de 5,7%.
Magister en Finanzas (Univ. Torcuato Di Tella) y Contador Público (Univ. Católica de Cuyo). Investigador Financiero en Fundación Bolsa de Comercio de San Juan y Analista Senior de Research y Estrategia en San Juan Bursátil. Más detalle en www.linkedin.com/in/mariano-cáceres-colombo-b45299106/