El próximo domingo vuelve la tradicional «Feria de las Pulgas» de Capital

Este domingo, la Feria de las Pulgas volverá a traer color y cultura a los fines de semana sanjuaninos. Después de una reunión mantenida entre el intendente de Capital, Emilio Baistricchi y representantes del triunvirato de la Asociación Feria de las Pulgas, se decidió concretar la reapertura del tradicional paseo comercial, este próximo 16 de mayo.
«No va a ser la feria que todos conocemos, porque estamos en pandemia y tenemos protocolos Covid», informó la secretaria de Cultura de la Ciudad de San Juan, Sandra Barceló. «Lo que les hemos pedido a los feriantes, para mantener la seguridad de ellos y de quienes concurran a la feria, es que se dividan en dos partes, algunos que vayan el día sábado y otros el domingo».
Además, la funcionaria aseguró que habrá una persona particularmente designada desde la Secretaría, junto a monitores urbanos y a la policía comunal, para controlar el correcto cumplimiento de las medidas sanitarias.
Respecto a la cantidad de feriantes que forman parte de este espacio, Barceló comentó que actualmente es difícil determinar un número exacto. Esto porque un grupo numeroso de vendedores, aproximadamente 40, que pertenecían a la feria ahora trabajan en el Paseo de las Palmeras y en Plaza Desamparados.
«Lo que pasó es que el predio donde funciona la Feria de las Pulgas no estaba en condiciones eléctricas. Fue el Ministerio de Infraestructura quien lo reacondicionó y ahora ya está en condiciones de garantizar la seguridad de todos los que asistan. Calculamos que serán unos 50 o 60 feriantes», comentó la funcionaria.
Cabe resaltar que, quienes asistan a la feria, deben asumir la responsabilidad de garantizar el cumplimiento de las medidas sanitarias. «Deben usar tapabocas y fundamentalmente alcohol en gel. Cuando se va a una feria, más allá de que los vendedores limpian las piezas y utilizan guantes, es necesario sanitizarse las manos constantemente. No hay mejor cuidado que el que hace uno mismo», resaltó la secretaria.
Fuente: ConPacto