El súper dólar espera datos de empleo en medio de caída de mercados globales

El súper dólar cotiza con leves pérdidas este viernes 10 de marzo a la espera de los datos de nóminas no agrícolas de Estados Unidos y en un contexto de caída de los mercados mundiales tras el derrumbe del Silicon Valley Bank mientras que el yen se debilitaba después de que el Banco de Japón mantuviera sin cambios los estímulos monetarios.
El índice dólar pierde 0,1% a 105,218.
La divisa estadounidense llegó a ganar hasta un 0,63% frente a su par japonés, un movimiento reflejo después de que el Banco de Japón mantuviera sin cambios su política monetaria en la última reunión del gobernador Haruhiko Kuroda antes de su dimisión en abril.
«El fuerte repunte del dólar frente al yen tras la decisión fue un reflejo de las apuestas de los mercados, que esperaban una sorpresa de despedida por parte del gobernador saliente Kuroda», señalaron los analistas de OCBC.
Informate más – Seguí el precio del dólar blue, oficial, CCL y MEP en Argentina
Más tarde, el dólar entregaba parte de sus avances y mejoraba un 0,4%, a 136,65 yenes.
El dólar tocaba un mínimo de dos semanas frente al franco suizo, cediendo un 0,2% a 0,9302 unidades, tras caer un 0,9% el miércoles.
El billete verde también cotizaba en máximos de cinco meses frente a su par canadiense, a 1,386 unidades, y avanzaba un 0,7% frente a la corona noruega, también hasta su cota más elevada en cinco meses.
El euro y la libra esterlina subían levemente, a 1,0595 dólares y 1,19425 dólares, respectivamente, dejando el índice dólar operando plano en 105,23 unidades.
La atención se centra ahora en el informe de nóminas no agrícolas del viernes, un dato importante que podría ofrecer pistas sobre los próximos pasos de la Reserva Federal en materia de política monetaria.
Las bolsas globales operan volátiles pero con caídas generalizadas luego del derrumbe del Silicon Valley Bank, cuyas acciones perdieron un 60% el jueves y antes de la apertura del mercado extendían la baja en un 40%.