Locales

Garbarino, tras el escándalo por las pegatinas en El Palomar: «No hay propuestas pero si agresiones; esto ya pasó la raya»

Tal parece que la carrera por alcanzar los altos mandos de la Universidad Nacional de San Juan está bastante lejos de ser una contienda pacífica y respetuosa. En las últimas horas, un hecho de violencia ocurrido en las instalaciones del complejo El Palomar pusieron en tela de juicio la campaña electoral que encaran las diferentes listas.

Luego de que trascendiera la noticia de que el secretario de Bienestar Universitario, Alfredo Daroni, fue denunciado por agredir a un trabajador que se encontraba pegando afiches de espacios opositores al que él acompaña (Daroni juega políticamente a favor de Jorge Cocinero de ‘Universidad Activa’), ConPacto habló con la Magíster Rosa Garbarino al respecto.

«Me llamaron por teléfono para comentarme que afiches pequeños, porque no eran enormes, de nuestro espacio directamente habían sido arrancados. Me dicen que la situación se estaba poniendo mal y en ese momento la comunicación se corta. Después llamo y me cuentan que hubo un enfrentamiento, donde el señor Agüero quiso registrar con su celular que estaban rompiendo las pegatinas y ahí es donde el secretario de Bienestar le saca el celular, lo tira y lo golpea», comentó la candidata a rectora de la UNSJ por ‘Pluralidad y Compromiso’.

Luego de lo ocurrido, el damnificado, Víctor Agüero, quien trabaja en el área de mantenimiento del complejo, se trasladó a la Comisaría 4°, donde registró la denuncia. «Sé que ha ido a un médico legista que ha corroborado y confirmado el tema de la lesión», sostuvo Garbarino.

La actual decana de la Facultad de Filosofía se mostró indignada por lo sucedido, sin embargo afirmó que es una acción que no sorprende, sobretodo por la forma en la que algunos espacios políticos están abordando la campaña. «Es una agresión que no se debe dar en el ámbito de la universidad de ninguna manera, pero no nos asombra porque esto viene sucediendo en una campaña descarnada. Esas actitudes muestras un grado de desesperación importante. Nosotros tenemos puestos en la puerta de nuestra facultad pasacalles de otros espacios y nunca se nos ocurriría sacarlos. Somos muy respetuosos de eso».

Garbarino contó que, hace algún tiempo, ella misma convocó al resto de candidatos a revisar las estrategias que estaban utilizando para hacer propaganda. «Yo pedí una reunión hace dos meses atrás por algunos mensajes que estaban circulando en las redes, muy agresivos. No eran hacia mi persona, pero pedí que cuidemos la institucionalidad. Ahí hubo un acuerdo de hacer una campaña con altura y respeto, pero eso no está sucediendo».

Resta poco para que las elecciones universitarias finalmente se realicen el próximo 10 de junio, casi un año después de la fecha original, que debió ser cancelada por la pandemia de coronavirus. «Se ha pedido una reunión con los candidatos y vamos a exponer el tema. Seguramente también se trate en el Consejo Superior y se tendrá que tomar una decisión con respecto a esto. No hay propuestas pero si agresiones; esto ya pasó la raya», sentenció la decana de FFHyA.

Fuente: Redacción ConPacto

Botón volver arriba