AUDIO / Según Trabajo, unas 7 personas perdieron su empleo por la restricción de servicio y aplicará sanciones graves a la UTA

El gremio que nuclea a los choferes de colectivo en San Juan se encuentran transitando el último día de medidas de fuerza desde el pasado sábado cuando definieron una restricción de servicio luego de la negativa de los empresarios por pagar el monto de dinero adeudado del año pasado y que se comprometieron a abonar.
En este sentido, el Subsecretario de Trabajo Franco Marchesse habló en Radio Sarmiento y confirmó que aplicarán las sanciones más duras a la UTA debido a que se trata de un servicio escencial y que la medida de fuerza está enmarcada entre las faltas más graves. «Estamos esperando a que hoy terminen las medidas de fuerzas para que podamos recibir el informe final de la Subsecretaría de Trabajo que detalle qué colectivos concretaron la retención de servicio, qué empresas y líneas fueron las que cometieron la falta y así analizaremos de qué manera aplicaremos las sanciones que serán impuestas sí o sí, debido a que es un servicio escencial. Las multas van del 50% al 2mil% del salario vital y movil según el alcance de las medidas, lo cual definiremos este miércoles».
En este sentido el funcionario confirmó que ya tuvieron acceso a unos 7 casos de personas que perdieron su empleo, debido a las medidas que tomaron los choferes y que impidieron que estos usuarios contaran con el servicio para llegar a sus puestos de trabajo. «Con esta realidad no podemos permitir que esto siga pasando, el gobierno cambió y ya no vamos a permitir la joda de siempre para los gremios. Si van a perjudicar a usuarios, tendrán sus consecuencias. Si se endurecen las medidas por parte de la UTA no descartamos recurrir a la justicia para presentar un recurso de amparo por no respetar la conciliación obligatoria», dijo Marchesse.