Alberto Fernández convocó a una reunión de Gabinete Nacional

El presidente, Alberto Fernández, convocó para mañana a las 11 en Casa Rosada a los 21 ministros del Gabinete Nacional para mantener un encuentro en donde analizarán lo realizado área por área y definirán la agenda a futuro, confirmaron fuentes oficiales a Ámbito. Se trata de la primera reunión del Gabinete en conjunto.
Lo cierto es que hubo encuentros temáticos en donde participaban los ministros como el caso del Gabinete económico, pero este viernes antes del mediodía estará el equipo completo en la mesa de Casa de Gobierno.
La única ministra que estará ausente es la titular de la cartera de Salud, Carla Vizzotti, que se encuentra en Rusia, junto a la asesora presidencial Cecilia Nicolini, gestionando el envió de más vacunas Sputnik V. Sobre todo las segundas dosis, que son las que faltan en Argentina y le han causado un dolor de cabeza al Gobierno en lo que respecta al avance del plan de vacunación.
La reunión se va a llevar a cabo luego del escándalo por la fiesta de cumpleaños de Fabiola Yáñez en la Quinta de Olivos, que sacudió los cimientos del Gobierno y pegó en la credibilidad de la gestión. La crisis política que generó la filtración de las imágenes aún sigue vigente aunque el oficialismo, con el paso de los días, buscó diluir el tema y dejarlo atrás.
Durante el encuentro se hará un repaso de los anuncios económicos y sociales que el Gobierno ha realizado en las últimas semanas. Un tema central para la gestión pero, especialmente, para el contenido de la campaña electoral. También se empezará a discutir el Presupuesto 2022.
El gobierno nacional se quiere centrar en la etapa de pospandemia y transmitir ese mensaje de cara a la sociedad. Es decir, que la Argentina tiene la puerta de salida muy cerca y que la vida social, laboral comercial y productiva está volviendo a los carriles normales o, de mínima, similar a la que existía antes del 20 de marzo del año pasado.
Fernández quiere dar un mensaje de unidad interno y también marcar los próximos objetivos de la gestión, sobre todo teniendo en cuenta que las próximas elecciones legislativas serán los primeros comicios del Gobierno.