Locales

Espacio Minero por Walter Castro Salas / La seguridad minera garantiza la sostenibilidad

El fomento de una cultura de la seguridad garantiza el cumplimiento, la eficacia y la sostenibilidad en esta industria tan controvertida. Para ello, es necesario explorar los procedimientos esenciales de seguridad y las mejores prácticas en las operaciones mineras.

La seguridad minera se refiere a las prácticas, procedimientos y reglamentos destinados a controlar y gestionar los diversos peligros asociados a cada etapa del proceso minero, desde la exploración hasta la recuperación. Si se adoptan medidas bien estratégicas para prevenir accidentes, lesiones y muertes durante las operaciones, las empresas pueden salvaguardar eficazmente la salud y el bienestar de los mineros y minimizar su impacto en el medio ambiente.

En última instancia, mantener la seguridad en las minas beneficia tanto a la empresa como a la comunidad a la que pertenecen. La minería es la base de muchas industrias, ya que proporciona materias primas vitales para la fabricación de bienes, energía e infraestructuras. El mundo moderno depende de sus productos finales, desde los combustibles fósiles hasta los metales y minerales. Pero sus consecuencias destructivas son también innegables.

Garantizar la seguridad de las personas implicadas en las operaciones, así como de las que puedan verse afectadas al margen, es imprescindible por las siguientes razones:

Reduce el riesgo de accidentes y cuasi accidentes – Según el NIOSH (Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo), en 2022 se produjeron casi 3.500 lesiones relacionadas con la minería y una media de 30 víctimas mortales en la última década. Aplicando medidas de seguridad sólidas, las empresas pueden salvar vidas, reducir los costes de indemnización de los trabajadores y evitar responsabilidades legales.

Aumenta la eficacia operativa: los trabajadores conscientes de los riesgos laborales se comportan de forma segura y realizan sus tareas con confianza a pesar de los peligros inherentes a su entorno. Esto, a su vez, minimiza los tiempos de inactividad debidos a cuasi accidentes y aumenta la productividad general, lo que siempre es beneficioso para la empresa.

Mantiene la sostenibilidad operativa – Como ya se ha dicho, los mineros y otros trabajadores de la mina no son los únicos que corren peligro cuando se produce un incidente minero grave. También podría afectar negativamente al ecosistema y a la comunidad más cercana al emplazamiento.

Mediante el desarrollo de un sistema de gestión de la seguridad, las empresas pueden mantener su buena reputación ante los organismos reguladores y los líderes del sector, así como ante la sociedad, y aumentar la longevidad de sus operaciones.

LA SEGURIDAD, NO SE NEGOCIA.

Ing. Walter Castro Salas Ing. Especialista en Seguridad y Consultor Ambiental

Botón volver arriba