AUDIO | Aumento de casos de enfermedades respiratorias: ¿cúal es la situación en San Juan?

En San Juan, los casos de enfermedades respiratorias están en aumento, lo que condujo a un incremento en las consultas médicas. En ese marco, la jefa de Epidemiología, Liliana Bertoni, habló acerca de la situación en Radio Sarmiento y remarcó la importancia de adoptar cuidados para evitar los contagios.
«San Juan sigue la curva que se presenta en todo el país en cuanto al ascenso de casos. La diferencia es que comenzamos un poquito después que el resto por el posicionamiento geográfico«, sostuvo la profesional. Y agregó: «Hubo un 30% a 40% de aumento de casos desde fines de mayo y primero días de junio«.
Hasta ahora, el número de casos no es tan significativo como la rapidez con la que está aumentando la curva de contagios. Bertoni subrayó que aún «no hay circulación predominante de gripe», pero advirtió que esto podría cambiar. Actualmente, hay 14 personas internadas en la provincia: seis pacientes con COVID-19, otros seis con influenza y 2 pacientes con bronquiolitis.
Ante esta situación, es crucial prestar atención a los síntomas (catarro, rinitis, estornudos, inflamación de laringe y garganta, tos, fiebre alta y mialgias), especialmente en niños pequeños y adultos mayores, quienes son los más propensos a necesitar hospitalización. Además, Bertoni instó a mantener al día el calendario de inmunizaciones, recomendó la vacunación contra la gripe y enfatizó la importancia del lavado frecuente de manos, el uso de alcohol en gel y la ventilación de ambientes como medidas preventivas.
ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA: