Locales

AUDIO / Imputarán al dueño de la tirolesa en la que se accidentó una menor: «no había medidas de seguridad y la habilitación estaba vencida»

El Fiscal de Delitos Especiales, Iván Grassi, confirmó en Radio Sarmiento que el Ministerio Público Fiscal buscará la imputación del dueño de Parque del Sol, Aventura y Trekking por el delito de lesiones culposas. Se trata de la persona que tiene permiso para explotar dicho lugar donde hace unas semanas, una menor de 15 años cayó de una altura de casi ocho metros tras largarse de una tirolesa. Para el Fiscal, el sujeto llamado Luis Fernando Tanoni actuó con negligencia al tener los elementos de seguridad en mal estado, según las pericias realizadas sobre los mismos. Además, el permiso de habilitación de Bomberos del parador estaba vencido, según indicaron fuentes judiciales.

El jueves 15 de mayo de 2025, el fiscal Grassi solicitó a la Oficina Judicial Penal que fije audiencia de formalización para Tanoni. Además, especificó que el hombre no cuenta con abogado particular por lo que solicitó que se le haga designación de un defensor oficial. Tanoni será imputado por el delito de lesiones culposas en calidad de autor material.

La investigación penal contra el empresario del turismo se da luego de un hecho ocurrido el domingo 27 de abril de 2024. En horas de la tarde, en el parador Parque del Sol, Aventura y Trekking, situado en Ruta 60, aguas debajo de la Presa Quebrada de Ullum, una adolescente de 15 años, que estaba junto con su padre y dos hermanos menores, decidió arrojarse de la tirolesa que mide 160 metros y que cruzaba el Río San Juan. Sin embargo, transitado los dos metros, la joven cayó a una altura de casi ocho metros y se salvó de milagro al ver un auto debajo, que amortiguó el golpe, según las fuentes del caso.

La menor sufrió un fuerte golpe en la cabeza, fractura de su pierna izquierda y diversas lesiones en el cuerpo. La médica legista Belén Opaso diagnosticó 40×40 días de incapacidad.

Grassi explicó que las primeras pesquisas de investigación por parte del personal de Bomberos, División Siniestros, mostraron a los investigadores registraron que los elementos de protección personal secuestrados no estaban en buen estado. Primero, en cuanto a la polea no visualizaron homologación ni inscripción alguna, aparentemente era de fabricación casera. Segundo, la mosqueta de tipo asimétrico si contaba con inscripción, pero no se encontraba correctamente bloqueado con su cierre de seguridad. Tercero, el cable acerado de la tirolesa no contaba con una línea de seguridad y cuarto y último los materiales en general presentan un gran desgaste propio del uso y mala conservación.

El parador explotado para hacer turismo, deportes y recreación depende de la Dirección de Recursos Energéticos, sin embargo, quien tenía permiso para hacerlo era Tanoni. En cuanto al cumplimiento de la documentación, los investigadores descubrieron que el hombre tenía la habilitación de Bomberos vencida.

Por último, el Fiscal confirmó que no existe en el país ninguna reglamentación respecto a la actividad de tirolesa por lo que se dificulta determinar el marco legal de la disciplina. De igual manera aclaró que no están prohibidas pero tampoco existe un marco legal ante estos casos. Si se condena al propietario por lesiones culposas, la pena podría estar entre 1 y 3 años de prisión y de 2 a 4 años de inhabilitación.

Botón volver arriba