Últimas Noticias

«Jamás dije semejante cosa, la oposición tergiversó todo»: Fernández se defendió de las críticas por sus dichos sobre el ‘relajamiento’ del sistema sanitario

Fue grande la polémica que generó Alberto Fernández después de su discurso del pasado miércoles. En medio del anuncio de las nuevas restricciones impuestas por el Gobierno para continuar haciendo frente a la pandemia por Coronavirus, el presidente de la Nación habló sobre el sistema sanitario de nuestro país y utilizó un término que no resultó muy agradable: relajamiento.

“El sistema sanitario también se ha relajado. En un tiempo donde los contagios estaban disminuyendo abrieron puertas a atender otro tipo de necesidades quirúrgicas que podían esperar pero que creyeron que era oportuno tratarlos ahora y, así, en el sistema privado se acumuló un número de camas utilizadas que hoy en día pueden ser muy necesarias para atender el Covid”, había afirmado Fernández.

Después de eso, hubo una fuerte reacción tanto de personal de salud como de la población, que en redes sociales se indignaron por la frase y comenzaron a rechazar ese dicho con el hashstag #RelajadosLasPelotas, acompañado de imágenes en sus lugares de trabajo, mostrando la dedicación y el esfuerzo que realizan día tras día en medio de la segunda ola de contagios.

Esta mañana, el primer mandatario nacional utilizó su cuenta personal de Twitter para hacer su descargo y aclarar la situación que, según él, fue un malentendido.

«He visto en los últimos días distintas expresiones que expresaban malestar, atribuyéndome haberme referido en mi discurso público a cierto ‘relajamiento’ del personal médico y paramédico en la atención sanitaria durante la pandemia», comenzó escribiendo en la red del pajarito. «En realidad jamás dije semejante cosa. Es claro que sectores políticos y medios de comunicación opositores tergiversaron mis palabras tendenciosamente para colocarme a mí en una posición de crítica hacia el personal de salud cuando solo le guardo reconocimiento».

Según su explicación, en su discurso no se refería a un relajamiento por parte del personal propiamente, sino del sistema sanitario. Utilizó el término para describir la situación que se creó cuando, ante la baja de casos Covid, se habilitaron prácticas quirúrgicas no urgentes, aumentando peligrosamente la ocupación de camas. Hoy, ante una nueva suba de casos, el panorama no es favorable y hablar de saturación no resulta extraño.

«Nunca resté valor al compromiso demostrado por el personal de salud. Si alguien honestamente se molestó con mis dichos, más allá de lo explicado, con la misma honestidad le pido disculpas. A quienes los tergiversaron para sembrar discordia les pido que dejen de hacer daño» publicó también el presidente, denunciando que fueron los sectores políticos y medios de comunicación opositores quienes sacaron de contexto sus palabras con la intención de atacarlo.

«Lamento que en este contexto algunos llamen a la confusión para sembrar discordia y división en un tiempo que debería estar signado por la unidad de argentinos y argentinas», sostuvo. Y finalizó reiterando su gratitud hacia el personal de la salud. «Cuentan con el reconocimiento social y mi admiración diaria».

Botón volver arriba