La Dalia, flor mexicana que ayuda a combatir la diabetes

Existen muchas flores originarias de México que son utilizadas para múltiples remedios caseros, una de ellas es la Dalia.
Esta hermosa planta de pétalos coloridos es de gran importancia social, cultural, medicinal y gastronómica; además tiene muchas propiedades, entre las que destaca su buena función para combatir la diabetes.
Beneficios de la flor Dalia
Es muy común que se utilicen plantas y flores con fines medicinales; una de ellas es la conocida como “Dalia”. Esta flor tiene el nombre de Acocoxochitl, que significa “tallos huecos con agua”, pertenece a la familia Asteraceae, y alrededor del país se pueden encontrar más de 36 especies.
Además, tiene diversos usos domésticos y artesanales como el adorno de las casas y templos, se utilizaban en utensilios y prendas de vestir, y con sus pétalos se extraían tintes para teñir telas de algodón.
De acuerdo con las últimas investigaciones, esta flor es una buena fuente de alimento porque no trae efectos negativos para el cuerpo humano.
Al contrario, la Dalia tiene propiedades medicinales y alimenticias; incluso contiene inulina que es un prebiótico que ayuda a la digestión, y logra extraer todos los minerales como el calcio y el magnesio.
Otro de sus importantes beneficios es que ayuda a disminuir los triglicéridos, el colesterol y a bajar de peso.
Por su parte, los camotes de dalia tienen fibra dietética y fibra natural, aporta agua, proteínas y su consumo beneficia a la flora intestinal.

La flor Dalia disminuye los niveles de azúcar en sangre
De acuerdo con las últimas investigaciones de la Universidad Autónoma de Chapingo, esta planta tiene propiedades que ayudan a combatir la diabetes.
Es decir, el consumo de la raíz ayuda a reducir los niveles de glucosa y hemoglobina en pacientes con diabetes mellitus tipo 2; esto se debe a que contiene carbohidratos, bajo la forma de inulina, que fungen como un compuesto prebiótico por contener fructo-olisacáridos.
En este estudio, los pacientes que consumieron la infusión de la Dalia tuvieron una disminución del colesterol, en los niveles de azúcar y triglicéridos.
Por lo tanto, se han registrado mejoras de energía, menos pesadez en las piernas y menor retención de líquidos; síntomas característicos de la enfermedad.
Otro de sus beneficios estudiados fue que evita el crecimiento de agentes patógenos generadores de cáncer de colon, ayuda en la pérdida de peso y regula los niveles de presión.