La nueva Ley de Transporte en San Juan busca eliminar el alquiler de licencias y que haya más tecnología

Macerlo Molina, Secretario de Tránsito y Transporte, anticipó en Radio Sarmiento que el proyecto de ley que propuso el gobierno provincial es todo lo relacionado al Transporte ya que se abocará a mejorar los servicios contratados para hacer el traslado de personas. «Es un cambio que debe realizarse porque hoy todo pasa por la teconología y justamente lo que se buscará es aplicar más teconología a los servicios que se prestan. También buscaremos controlar la obtención de licencias de taxis y remises».
«En pocas palabras estamos diseñando un sistema para evitar el alquiler de licencias, tenemos una practica muy mala en San Juan pero nos hemos encontrado con muchas personas que tienen licencias pero no son ellas las que trabajan sino otros choferes que lo alquilas. Tenemos que tener lineamientos para reaccionar cuando encontremos este tipo de realidades. Estamos trabajando en el método de aplicación y en la sanción que recibirá el chofer que sea descubierto alquilando licencia», explicó el funcionario.
Respecto a las aplicaciones como UBER o DiDi, Molina dijo que son sistemas que no garantizan seguridad al pasajero y su actividad va a estar fuera de la ley en San Juan mientras sigan permitiendo conductores que no tengan carnet profesional, que los autos sean de más de 10 años de antiguedad, entre otras cosas. «La ley marca que cualquier transporte que no tenga estos requisitos no pueden ejercer su actividad. Una de las app convoca a choferes de 18 años en adelante, cuando en San Juan el carnet profesional esta permitida solo desde los 21 años».