La UTA San Juan amenazó con un paro de colectivos

La medida sería para el próximo 28 de febrero, si las empresas no pagan una diferencia salarial pendiente del mes de noviembre del 2024 y que tenía como fecha de transferencia febrero del 2025.
«Está firmado ante el Ministerio de Trabajo de la Nación y que ahora que nos quieran atar a una cuestión de negociaciones entre ellos y el Estado, la verdad que está muy fuera de lugar, no quiero usar otras palabras, no quiero ser ofensivo con nadie, pero una vez más las empresas abandonan a sus trabajadores», señaló Héctor Maldonado.
El gremialista apuntó contra los empresarios quien destacó que siempre «atan» los sueldos «a la situación permanente de subsidios», «de compensaciones tarifarias». «Parece que siempre la tarifa va a estar dependiendo del salario de los trabajadores y esto sabemos que no es así, obviamente influye, es un ítem más», apuntó.
«Cuando nosotros agotamos toda la distancia y hablamos de medidas de fuerza, aparecen conciliaciones obligatorias y demás, y se siguen renegando los derechos de los trabajadores, se nos sigue dejando al margen», agregó subrayando que si bien «todavía faltan unos días» y «el acta dice en el transcurso del mes de febrero», aún no han escuchado intención de la empresa por pagar.
«Lo más responsable como empresa ya sería confirmar una fecha. Dimos como opción con los salarios, dimos como opción el día 20, hemos negociado todo lo que hemos podido, pero hasta el momento se nos cuestiona directamente el pago, la imposibilidad de la empresa de pagarlo», detalló.
Finalmente responsabilizó a la Cámara Empresaria de San Juan «de cualquier obstrucción en los servicios, de todo el daño que se le termina haciendo al usuario, que tampoco tiene nada que ver en esta situación».
La UTA espera hasta el 28 de este mes para que se cumpla lo firmado, lo acordado con las cámaras empresarias y advierte que si eso no sucede en el transcurso de este mes, pueden tomar medidas de acción directa una vez cumplida esa fecha.