Liderazgo en disputa: los escenarios que se abren para el PJ tras el quiebre de Kicillof con Cristina Kirchner

Axel Kicillof pateó el tablero político y anunció el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses, en medio de interminables negociaciones con Máximo Kirchner, portavoz de Cristina Kirchner, y Sergio Massa.
La decisión dejó al peronismo un paso más cerca del quiebre y a la provincia de Buenos Aires al frente de un calendario electoral que, hasta ahora, mantiene tres fechas de votación.
Lejos de despejar las dudas, el anuncio plantea nuevos interrogantes y escenarios posibles. Además, abre la puerta a nuevos y viejos debates, como el del futuro de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
Empieza la etapa del pase de facturas entre las tres fracciones del peronismo sobre quién es el responsable de la fractura y la pelea se trasladará al armado de las listas. Cristina Kirchner y Massa amenazan con ser candidatos a diputados provinciales y la disputa del poder se centra en el liderazgo.
Si haberle hecho caso a la expresidenta y tomar el bastón de mariscal le sale bien, Kicillof intentará proyectarse para las elecciones presidenciales de 2027; pero si le sale mal, la ruptura con Cristina Kirchner y Massa lo dejará sin aliados de peso dentro del peronismo y se sostendrá con el apoyo de un puñado de intendentes, si mantienen su alianza. Es la advertencia que empieza a escucharse en el ala dura de la provincia.
Cristina Kirchner preside el PJ nacional y su hijo Máximo, el bonaerense. Ostentan el poder del aparato justicialista y quieren asegurarse la lapicera para el armado de las listas. ¿El kicillofismo podría terminar jugando por afuera? Es una de las dudas que empezó a instalarse tras el anuncio de este lunes del gobernador.
“Cuando el gobernador planteó que él iba a desdoblar, ninguno de los otros actores de nuestra fuerza política dijo que eso era un motivo de ruptura”, aseguró Carlos Bianco, ministro de Gobierno de Kicillof, en declaraciones al canal IP.
Y agregó: “Esto no es romper con nadie, no es contra nadie, es asegurar que las elecciones sean efectivas y transparentes en la provincia de Buenos Aires, como vienen siendo hace 40 años, con un sistema que no estaba en discusión”.
¿Cristina Kirchner y Sergio Massa candidatos en la provincia?
Para La Cámpora, el desdoblamiento de las elecciones significa que desde el espacio de Kicillof “están rompiendo” con Cristina Kirchner y Sergio Massa. “Rompe la posibilidad de unidad y en ese escenario CFK juega en la tercera”, avisaron ante el anuncio del gobernador.
Resta saber si la expresidenta cumplirá la amenaza y estará dispuesta a sentarse a debatir temas provinciales en un escaño de la Cámara Baja bonaerense, cuando su idea es confrontar con el presidente Javier Milei, una puerta que le abriría una banca en el Congreso Nacional, con la exposición que conlleva.