Locales

AUDIO | Habló una de las militantes feministas denunciadas por pintadas en 2022: «Al Estado le importa más una pared que la realidad»

En 2022, cuatro activistas feministas enfrentaron cargos por realizar pintadas en el edificio de la Escuela Normal Sarmiento, en el marco de una marcha por el 8M. Tres de ellas fueron absueltas, pero Yanina Opaso continúa bajo investigación judicial y aún aguarda resolución sobre su situación legal.

En entrevista con el programa Demasiada Información de Radio Sarmiento, la joven explicó cómo se desarrollaron los hechos luego de aquel 8 de marzo: «El Estado provincial ofició como querellante y me procesaron por pintar una pared pintada«. Ante esto, Opaso decidió ampararse en la Ley 26.485, que considera la violencia público-política como una forma de violencia, y presentó una denuncia contra el Gobierno de San Juan.

«Decidimos defender a la pintada como una herramienta del movimiento feminista. Yo hice una pinta antifascista. Solo a un fascista le puede molestar. Si tuviera que pintar el nombre de un violador o un femicida, lo haría de nuevo sin ninguna duda. Lo único que dejó en evidencia es que al Estado le importa más una pared que la realidad”, expresó la joven.

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA:

Botón volver arriba