Locales

Coronavirus «Made in San Juan»: detectaron una variante no identificada en la provincia

En la mañana de hoy, el jefe de la División Bioquímica de la Provincia, Raúl Vallejo, confirmó una noticia no muy feliz: se detectó en nuestra provincia una variante de coronavirus no identificada.

“Hace dos semanas atrás remitimos 15 muestras (de PCR positivos) al Instituto Malbrán para descifrar el código genético del virus y compararlo con las variantes confirmadas en circulación y que tienen impacto sobre las personas”, explicó el profesional.

Si bien los resultados oficiales de esas pruebas estarán disponibles el próximo viernes, había un acuerdo con el Instituto. Si encontraban que alguna de las muestras correspondía a las variantes que ya circulan en nuestro país (Manaos, Reino Unido, entre otras) darían aviso inmediatamente, por vía telefónica.

Fue así como la provincia recibió un llamado que confirmó el caso de una sanjuanina que estuvo en el exterior y que tiene una variante poco conocida.

“A nosotros nos llamó la atención el caso particular de un joven que estuvo en Estados Unidos, pero después de 25 días hizo una reinfección. Esa muestra fue rechazada por el Malbrán porque entendía que después de la primera infección salió de Estados Unidos, llegó a la Argentina y luego de 25 días manifestó síntomas. Ya había pasado un tiempo suficiente para haberse reinfectado con la variante que está en el país”, detalló Vallejo.

Pero lo mismo ocurrió con una enfermera que recibió la segunda dosis de la vacuna y presentó síntomas. “Mandamos su PCR para análisis y era de una variante, pero ninguna de las conocidas”, aseguró el funcionario provincial.

“Permanentemente el virus va cambiando en beneficio propio. Cuando se acumulen casos con estas características de esta variante, se denominará San Juan o el nombre que deseen ponerle los descubridores”, concluyó.

Fuente: Del Sur Diario

Botón volver arriba