Locales

San Juan suma un resonador magnético de última generación en el Hospital Marcial Quiroga

Desde este miércoles, el Hospital Marcial Quiroga cuenta con un nuevo resonador magnético de avanzada tecnología, que permitirá mejorar los diagnósticos médicos en la provincia de San Juan. En el acto de inauguración estuvieron presentes el gobernador Marcelo Orrego, el vicegobernador Fabián Martín, el ministro de Salud Amílcar Dobladez, el intendente de Rivadavia Sergio Miodowsky, y autoridades del centro de salud.

El gobernador Orrego destacó la importancia de la nueva adquisición: «Es un día muy importante porque este resonador refleja el compromiso que tiene San Juan con el derecho fundamental de la salud. Es un aparato de altísima tecnología que ayuda a obtener mejores diagnósticos, ya que permite captar imágenes de diversas partes del cuerpo, incluyendo el sistema cardiológico».

Orrego también subrayó que este resonador tiene capacidad para trabajar con personas de hasta 200 kilos y una garantía de 24 meses, además de representar una inversión significativa para la provincia, con un costo cercano a los mil millones de pesos. «Estamos habilitando un aparato de tecnología superior para los sanjuaninos, pero lo más importante siempre será el capital humano, el esfuerzo de los médicos, enfermeros y administrativos», agregó.

Por su parte, el ministro de Salud, Amílcar Dobladez, resaltó que este equipo permitirá realizar hasta 600 estudios mensuales de alta complejidad, incluyendo estudios cardiológicos y mamográficos para la detección temprana del cáncer de mama. «Este resonador es un salto en la calidad de atención que ofrecemos en el sistema público, que hasta ahora contaba con un solo resonador en el Hospital Rawson», explicó.

Dobladez también señaló que, por primera vez en tres años, todos los equipos de alta tecnología en los hospitales públicos de la provincia están funcionando de manera óptima, gracias a un plan de mantenimiento y repuestos. «Esto responde a una de las demandas más urgentes de la población», concluyó.

Datos técnicos del resonador

El resonador magnético nuclear Ingenia Evolution 1.5T de la marca Philips es un equipo biomédico avanzado con tecnología dStream y un diseño de túnel amplio. Este sistema permite la adquisición de imágenes de cabeza, cuello, columna, músculos, esqueleto, mamas, cuerpo y sistema cardiovascular.

El resonador cuenta con un túnel de 70 cm de diámetro, una mesa regulable en altura (de 59 a 89 cm) y soporta hasta 200 kg. Entre sus características, incluye bobinas especializadas para diferentes estudios, destacando una de 44 canales para la columna completa, única en San Juan.

El magneto se enfría con helio líquido sin necesidad de recarga (Zero Boil Off). Además, ofrece capacidades de secuencias de angiograma por RM, tanto con como sin contraste, así como estudios en 2D y 3D. El equipo cuenta con una garantía de 24 meses, con monitoreo remoto de Philips Services Argentina.

Botón volver arriba