El gobierno británico estableció una presencia militar permanente en Malvinas para «protegerlas de amenazas externas»

El Reino Unido confirmó que se mantendrá la presencia militar en las Islas Malvinas para protegerla de amenazas externas, según constó en una revisión estratégica de seguridad, defensa y política exterior, la primera publicada desde el Brexit.
Las Fuerzas Armadas “disuadirán y desafiarán las incursiones en las aguas territoriales británicas de Gibraltar” y “mantendrán una presencia permanente en las Islas Malvinas, la Isla de Ascensión y el Territorio Británico del Océano Índico”, indica el documento de más de 100 páginas, que será presentado este martes por el premier Boris Johnson y cuyo contenido fue difundido en las últimas horas por la prensa británica.
Al respecto, una fuente del gobierno dijo a The Telegraph: “El Reino Unido está lejos de abandonar sus compromisos transatlánticos. Se están reforzando y se mantienen en alta consideración”.
El Reino Unido elevará el techo máximo de su arsenal de ojivas nucleares de 180 a 260, lo que supone un aumento de casi 45%, según detalla esta revisión de políticas. “Dado que las circunstancias y las amenazas cambian con el tiempo, necesitamos mantener un nivel mínimo y creíble de disuasión”, justificó el ministro de Relaciones Exteriores, Dominic Raab, en declaraciones a la radio BBC. El incremento en el presupuesto de Defensa será de 33 mil millones de dólares.
La noticia de un aumento del arsenal nuclear indignó a la ICAN (Campaña Internacional para la Abolición de Armas Nucleares), para quien “viola los compromisos que [Londres] ha adoptado en el marco del tratado de no proliferación nuclear”.
La revisión, que impulsó con especial fuerza el ex asesor de Johnson Dominc Cummings, constata que hay “nuevas potencias” que tratan de socavar el orden internacional de sociedades abiertas y liberales que emergió de la Guerra Fría.
Ante ese panorama, el Reino Unido, con su recobrada “independencia” tras dejar la UE, “ya no puede confiar en que un sistema internacional obsoleto” proteja sus intereses y promueva sus valores, subraya el documento.
Por ello, aboga por usar “todas las armas a disposición” para aumentar su presencia internacional y dar forma a un orden internacional que favorezca el progreso de las democracias.
Fuente: Infobae