Muerte del joven en la Usina de la EMA: afirman que fue un siniestro vial y ahora peritan la moto y la geolocalización de su celular

El Fiscal Adolfo Díaz, a cargo de la investigación, habló en Radio Sarmiento y dio detalles de la actualidad en la investigación que se lleva adelante tras el hallazgo sin vida del joven en la Usina de la Electrometalúrgica Andina. «Prácticamente descartamos que se haya tratado de un crimen y sostenemos la hipótesis de un siniestro vial ya que es un lugar sin protección por lo que entendemos que podría haber perdido el control de la moto y haber caído al canal».
El hallazgo de la moto fue clave para despejar muchas dudas y ahora los peritos trabajan en las pericias sobre el rodado en busca de más datos que puedan aparecer. A su vez, el funcionario judicial indicó que el joven fue hallado con la totalidad de su ropa puesta y también el casco ubicado en su cabeza. «El casco tiene un golpe a la altura de la mandíbula por lo que nos hace entender que no hubo golpe en su cabeza, la autopsia del cuerpo demostró que murió por ahogamiento y no se hallaron signos de violencia, lo cual ayuda a descartar un crimen», sostuvo el Dr. Adolfo Díaz.
Sobre cómo pudo haber ocurrido el accidente, el Fiscal explicó que el hallazgo del cuerpo y la moto fue en una zona cercana a un puente, a unos 200 metros de la usina: «Por las características, de cómo se encontró el cuerpo y la moto, pensamos que pudo ser un siniestro», detalló el fiscal, quien también mencionó una huella de vehículo encontrado en el costado derecho de la calle, lo que podría indicar el trayecto del vehículo hacia el canal.
Además, uno de los detalles que complicó la investigación fue la ausencia del celular de la víctima. «El celular no se encontró porque la corriente del agua es muy fuerte», explicó el fiscal. Sin embargo, Díaz aseguró que están trabajando en la geolocalización del dispositivo móvil para determinar los movimientos previos al accidente y la ubicación exacta del celular y así avanzar en el esclarecimiento del caso.