LocalesPoliciales

Quedó en libertad el cirujano sanjuanino acusado de drogar y retener a su novia en un departamento de Palermo

El cirujano plástico de San Juan, Fabián Peláez, detenido acusado de suministro gratuito de drogas y de retener a su novia, la mujer que se lanzó del primer piso de un edificio del barrio porteño de Palermo 10 días atrás, fue excarcelado por el juez federal Daniel Rafecas.

El magistrado, que subroga a María Eugenia Capuchetti en la causa, tomó esa decisión pese a que el fiscal federal Gerardo Pollicita se opuso a la excarcelación solicitada el abogado del médico, Diego Carbone, tras la declaración en cámara Gesell de la presunta víctima.

Bajo la figura de testigo de identidad reservada, tal como lo marca el protocolo de casos en los que pueda existir la trata de personas, la mujer manifestó expresamente que su deseo era que Peláez sea liberado y, así, poder retomar la relación con él.

En consecuencia, Rafecas ordenó la inmediata libertad del cirujano, aunque le impuso una prohibición de salida del país. Además, debe presentarse una vez por mes en el juzgado.

El magistrado considera que no existen riesgos procesales en el caso, tales como una fuga o entorpecimiento de la investigación, debido al grado arraigo del imputado, quien tiene dos hijos menores y una pujante clínica en San Juan.

Para el fiscal, el caso encuadraría en los delitos de suministro a gratuito de sustancias estupefacientes, facilitación del inmueble utilizado para realizar conductas en infracción a la ley de drogas (N° 23.737), y lesiones culposas. De ser el caso, Peláez enfrentaría una pena de 3 a 15 años de prisión.

Pollicita consideró que el médico suministró cocaína, tusi y éxtasis a su pareja, pese a que se encontraba bajo tratamiento con medicación psiquiátrica. Lo hace responsable, en ese sentido, de la caída de la mujer del primer piso del edificio ubicado sobre Niceto Vega al 5900.

La mujer debió ser internada con un cuadro de intoxicación y una fractura bilateral de calcáneos, en la base del pie, por la que debió ser intervenida quirúrgicamente.

Para el fiscal, la conducta del cirujano no fue neutra para llegar a tal desenlace. Por el contrario, cree que se trata de un “suceso de gravedad”. Según estableció, que resulte ser un profesional de la medicina, agrava aún más el hecho.

“Posee un claro conocimiento de las consecuencias del consumo de sustancias estupefacientes y de los riesgos de su combinación con alcohol y con la medicación psiquiátrica”, indicó.

En ese sentido, sostuvo que Peláez puso en peligro la vida de su pareja. Incluso, que se trató de una cuestión de azar que el hecho no haya derivado en la muerte de la mujer.

Al mismo tiempo, mencionó el riesgo de fuga y la posibilidad de entorpecimiento de la investigación por parte del imputado debido a que aún quedan pendientes las pericias a los celulares secuestrados y la toma de declaración a testigos que el fiscal considera de interés para reconstruir el hecho.

Se trata de una amiga que le recomendó a la novia del cirujano que inicie tratamiento psicológico y de otro allegado con quien se comunicó antes de tirarse del balcón.

Aunque la novia de Peláez pidió por su libertad, Pollicita contempló que se trata de un “vínculo asimétrico” y “la situación de especial vulnerabilidad en la que se encuentra inmersa la víctima, al existir una relación de dependencia económica, afectiva y laboral entre aquella y el acusado”.

En ese orden recordó que, en la indagatoria, el médico relató: “Ella no trabaja. Yo me encargo de su estudio, de su ropa, de la escuela de su hijo. Ella también recibe una pequeña cantidad de cuota alimentaria del padre del niño”.

Esto se suma al cuadro de consumo problemático que presenta la víctima, según las palabras de su psicólogo.

En tanto, la mujer declaró que su mamá y “Fabián” eran sus referentes afectivos y que deseaba que “esto no le afecte en su vida laboral, que seguramente le afectó y poder retomar la relación con él”. Sobre la libertad de su pareja, manifestó: “Es lo que más deseo”.

Botón volver arriba