Quedó oficializada la vuelta a clases presenciales en San Juan: este es el protocolo completo

El Ministerio de Educación, tras Resoluciónn 3401 del 31 de julio de 2020, determinó la implementación del gradual retorno a clases presenciales en todos los niveles y modalidades del sistema educativo de San Juan, estableciendo los criterios organizacionales, pedagógicos y sanitarios.
La resolución determina los departamentos en los que se reanudan las clases presenciales, la cantidad de escuelas, el nivel, directivos, docentes y alumnos, como así también el personal administrativo, de servicios y no docentes.
Establece asimismo las acciones previas a la reapertura, distribución de los estudiantes, la modalidad de ingreso y egreso a los establecimientos. También se detalla cómo debe ser la permanencia en las aulas, usos de sanitarios y recreos.
Finalmente, detalla las propuestas pedagógicas para la presencialidad y no presencialidad, entre otros temas.
Estos son algunos de los puntos del protocolo
* Higiene del edificio y ventilación de ambientes cada 80 minutos.
* Ingreso y egreso a los establecimientos escolares: 2 metros de distancia entre estudiantes, circuito de circulación.
* Estudiante con tapaboca. Personal docente, no docente y directivos, con tapaboca y máscara facial.
* Toma de temperatura a estudiante, registrando a quien tenga más de 37.5 grados.
* Cada estudiante tendrá un kit personal con tapaboca, alcohol en gel, jabón y paño de toalla.
* No apertura temporal de los kioscos escolares, cada estudiante deberá llevar su merienda.
En las aulas:
* Distancia de 1,5 metros entre estudiantes y 2 metros en relación al docente.
* Uso permanente de tapaboca.
* Evitar contacto físico.
* Si se detecta un caso sospechoso, se suspenderán las clases para realizar una desinfección exhaustiva. Formas de resolución:
Según estrategia de agrupamiento por distanciamiento social: todo el grupo deberá abstenerse de asistir a clase hasta que se conozca el resultado del test. De confirmarse, deberá aislarse a cada uno durante 14 días a partir de la última exposición con el caso positivo.
Según la estrategia de aula “burbuja” (grupo de 2 a 4 estudiantes): estos alumnos deberán realiza el aislamiento hasta que se conozca el resultado del test. Ante la confirmación de positivo deberán realizar aislamiento por 14 días.