Últimas Noticias

«Quieren un país para pocos»: Alberto Fernández arremetió contra la oposición

El presidente Alberto Fernández manifestó duras críticas este sábado contra los dirigentes de la coalición opositora Juntos por el Cambio, a quienes tildó de «negacionistas que quieren un país para pocos» y rechazó la iniciativa para que los privados puedan importar y vender las vacunas contra el coronavirus.

«Me solidarizo con cada agravio que sufre cada uno de nosotros de parte de los republicanos, que nos atacan y nos agravian. Nunca le pido a la sociedad que me tolere por lo que pienso, siempre le pido que me respeten, que nos respetemos, porque tolerar es lo más parecido a soportar algo que a uno le disgusta. Y a mi nadie debe soportarme como yo no debo soportar a nadie, sólo debo respetar al otro. Recuperar el respeto al otro es el primer paso para que los que detestan la democracia, son negacionistas y quieren un país para pocos, puedan hacerse fuerte en nuestra sociedad», dijo el Jefe de Estado.

El Presidente así lo manifestó al encabezar un homenaje a trabajadores desaparecidos, a 45 años del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, que se realizó en el Espacio para la Memoria y para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos (ex Esma).

Además, Fernández rechazó la propuesta de Juntos por el Cambio para que actores del sector privado puedan importar y vender vacunas contra el coronavirus.

«Los que estamos aquí queremos las vacunas para todos y todas, queremos que todos puedan vacunarse. En las filas de ellos quieren que compren las vacunas los que tienen plata, y si tienen plata que la compren cuando quieran y se la den cuando quieran, y el resto que esperen», replicó.

Del acto que se realizó en la Casa de la Militancia-H.I.J.O.S., que funciona en el Espacio para la Memoria y para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos (exEsma), participaron el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro de Educación, Nicolás Trotta; el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti; Taty Almeyda, integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora; y la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, de manera virtual desde la ciudad de La Plata.

También estuvieron el secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Daer; el secretario adjunto de la Central de Trabajadores de la Argentina Capital (CTA), Daniel Catalano; y miembros de Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio Capital (H.I.J.O.S.) y de la Intersindical Derechos Humanos, que componen la CGT y la CTA, que conjuntamente organizaron el evento.

En el acto, también se escucharon reclamos para el presidente Fernández. Fue Daniel Catalano, secretario adjunto de la CTA nacional, quien pidió la liberación de Milagro Sala y de «las víctimas del lawfare».

«Argentina necesita la reforma judicial. No aflojemos. Hay un gobierno que vino para transformar el país y nosotros nos sentimos hermanados y parte de este gobierno. Alberto, contá con el movimiento para hacer lo que haya que hacer, para seguir conquistando derechos», completó el referente sindical.

Fuente: Diario de Cuyo

Botón volver arriba