Últimas Noticias

Ranking de gobernadores: Uñac quedó en segundo lugar y un radical encabeza la lista

El ranking de gobernadores, una medición provincia por provincia que analiza la imagen de cada mandatario, trae en febrero al menos dos sorpresas fuertes: volvió al tope un dirigente radical de un distrito chico; y quedó último por primera vez un peronista de un territorio de mucho peso.

Se trata de un sondeo que CB Consultora Opinión Pública difunde desde mayo del año pasado. Según anticipó un medio nacional, el trabajo incluyó entre 500 y 1.250 casos por distrito.

En cuanto a la tabla de los mandatarios locales, ordenada según su ponderación a favor, vuelve a la cima Gustavo Valdés, el gobernador radical de Corrientes, distrito que renueva el cargo este año (tiene desfasado el calendario electoral, al igual que Santiago del Estero). Valdés mejoró casi dos puntos respecto a enero y con 68,1% de positiva quedó primero. Dejó segundo, por casi nada, al peronista Sergio Uñac, que sumó 67,6%. Se trata de dos gobernadores que vienen peleando arriba: el correntino ya había liderado en julio 2020 y el sanjuanino, en noviembre 2020 y enero 2021.

El podio lo completó el macrista porteño Horacio Rodríguez Larreta. Se trata de otro habitué de la cima: había llegado al tope en septiembre, octubre y diciembre 2020. Este mes creció un poco (de 65,8% a 66,5%), pero no lo alcanzó para ascender en el ranking.

Cuarto terminó el radical mendocino Rodolfo Suarez (65,8%) y quinto el peronista chaqueño Jorge Capitanich (64,7%).

El crecimiento más grande, sin embargo, lo mostró el peronista cordobés Juan Schiaretti: aumentó su imagen positiva más de 10 puntos (de 51,9% a 62,1%) y subió al séptimo puesto. Un escalón más arriba figura otro PJ, el entrerriano Gustavo Bordet (63,3%).

La mayor sorpresa de la tabla, de todos modos, vino en la pelea de abajo. Por primera vez quedó último el peronista santafesino Omar Perotti, el dirigente que dio el principal batacazo provincial en 2019, desplazando al socialismo luego de 12 años, pero que viene con una gestión complicada.

Otra baja sensible es la del principal gobernador del país, el peronista bonaerense Axel Kicillof. Cuando comenzó a publicarse la tabla, en mayo 2020, arrancó en el puesto 13°. Poco menos de un año después, figura 19°, con 48,7% de positiva, 2,5 puntos menos que en enero. Con todo, los números del ex ministro de Economía no resultan tan malos, si se los compara con los que muestran en su distrito otros dirigentes del Frente de Todos como Cristina Kirchner (44,7%), Máximo Kirchner (40,9%) o Sergio Massa (39,1%).

Otro que cayó fue Zamora, gobernador de Santiago del Estero, impactado por el escándalo del padre que debió llevar en brazos a su hija enferma para entrar a la provincia.

Fuente: Clarín

Botón volver arriba