LocalesÚltimas Noticias

Represor con prisión domiciliaria organizó una fiesta de aniversario

En las últimas horas se viralizó una fiesta realizada por el represor Jorge Antonio Olivera, quien está cumpliendo prisión domiciliaria por delitos de lesa humanidad. Radio Sarmiento habló con el fiscal Francisco Maldonado y con José Rodríguez, perteneciente a la agrupación H.I.J.O.S.

El fiscal señaló «la noticia se viralizó en medios digitales y llegó a conocimiento nuestro, y del Fiscal General de Mendoza que está a cargo de la Oficina de Derechos Humanos, Dante Vega. Decidimos avanzar a un pedido al Tribunal Oral Federal de San Juan, entendimos que la situación era irregular y ameritaba una investigación. Tenemos que acreditar si la fiesta se ha llevado a cabo en el domicilio donde está cumpliendo la prisión domiciliaria, y si había sido autorizada o no».

En este marco el Fiscal aseguró «entendemos que la pena perpetua que está cumpliendo, lo fue por una razón estrictamente humanitaria. Esa fiesta excede el marco por el que se le concedió el beneficio. Hemos solicitado que si no fue en el domicilio se le revoque la domiciliaria, y si fue ahí que se le impongan condiciones nuevas para la prisión domiciliaria».

La fiesta fue en la casa que el represor tiene en Vicente López, en Buenos Aires. El tiene el beneficio solo por tener 70 años, no por algún otro problema. «Estamos esperanzados que la Corte revierta y Olivera pase a cumplir la pena en la prisión. La Corte está en condiciones en resolver».

La palabra de José Rodríguez

José Rodríguez, perteneciente a la agrupación H.I.J.O.S, habló de la escandalosa fiesta del represor. «Este maligno de la historia que nos ha tocado luchar, este hombre fue condenado por una cantidad impresionante de crímenes de lesa humanidad, torturas y asesinatos. Fue el jefe de la patota en San Juan, y por un problema en la piel lo dejan ir a Buenos Aires y le abren la puerta para que se escape», explicó.

En relación con lo anterior señaló «nosotros quedamos como unos estúpidos pensando en la Justicia y en la democracia pensando que lo van a condenar«.

Con respecto al festejo y a la presencia de Palito Ortega manifestó «no lo puedo creer, un compañero del peronismo, en una mega fiesta de un preso en el domicilio. Se nos matan de la risa».

Finalizó «toda una vida peleando por la verdad, la memoria, la justicia y la democracia, esta agrupación es una espina clavada en el corazón por lo que le hicieron a nuestras familias».

La fiesta de bodas de oro

La celebración de bodas de oro fue con aproximadamente 60 invitados, incluyendo catering, barra de tragos, DJ y un show privado de Palito Ortega.

Olivera, condenado en tres ocasiones a cadena perpetua por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura militar, es conocido como el «Carnicero de San Juan» debido a su participación en centros clandestinos de detención. En la fiesta de sus bodas de oro, él y su esposa fueron agasajados por sus hijos, incluido el cura Javier Ravasi, conocido por su asociación con Agustín Laje y Victoria Villarruel.

Entre los invitados destacados se encontraba Cecilia Pando, reconocida por su activismo a favor de la liberación de represores, quien compartió una foto junto a Palito Ortega en sus redes sociales.

Botón volver arriba