Locales

Salud Pública dio a conocer cómo avanza la vacunación contra el COVID-19 en San Juan

En las últimas horas, el Ministerio de Salud Pública dio a conocer el parte semanal de vacunación contra el COVID-19 en la provincia.

En ese marco, los siguientes son los números oficiales de vacunación en la provincia de San Juan:

  • Público objetivo: 523.000 personas
  • Total de dosis aplicadas: 489.154
  • Primera dosis: 392.304
  • Segunda dosis: 96.850
  • Cantidad de dosis en San Juan: 561.600

Respecto a los grupos estrategicos y esenciales que pueden acceder a la vacuna, la Provincia de San Juan tiene previsto inocular en esta etapa a personas de los siguientes grupos:

  • Personal de salud del ámbito público y privado.
  • Geriátricos y residencias de larga estadía.
  • Ciudadanos mayores de 60, 70 y 80 años.
  • Trasplantados.
  • Personas cursando tuberculosis activa.
  • Centros de Diálisis Público y Privado.
  • Personas mayores de 18 años hasta 39 años con y sin comorbilidades.
  • Personas entre 40 y 59 años sin comorbilidades.
  • Embarazadas cualquier trimestre y madres lactantes.
  • Personas con discapacidad intelectual, del desarrollo y Síndrome de Down.
  • Fuerzas de Seguridad y Defensa: Ejército Argentino, Gendarmería Nacional Argentina, Policía de San Juan y Personal del Servicio penitenciario.
  • Docentes de Nivel Inicial, Jardines Maternales, Educación Especial, Directivos de todos los Niveles.
  • Docentes de 1º a 6° Grado y secundaria del ámbito público y privado.
  • Porteros de todos los niveles.
  • Docentes Auxiliares Integradoras (DAI).
  • Preceptores.
  • Auxiliares y administrativos sin contacto con los estudiantes de los establecimientos educativos de todos los niveles.
  • Docentes y no docentes de los institutos de Educación Superior no universitaria.
  • Docentes y No Docentes Universitarios.

Lugares previstos de vacunación

La Provincia de San Juan cuenta hoy con los siguientes centros de vacunación distribuidos en toda la provincia:

  • Capital: Estadio Aldo Cantoni.
  • Capital: AutoVac Hiper Libertad.
  • Capital: Polideportivo Escuela San Martín.
  • Chimbas: Parque de Chimbas.
  • Chimbas: AutoVac de Chimbas.
  • 9 de Julio: Centro de Jubilados, calle Tomás Bates.
  • Angaco: Unión Vecinal el Salvador.
  • 25 de Mayo: CIC Santa Rosa.
  • Valle Fértil: Salón Cultural.
  • San Martín: Polideportivo Marta Orellana.
  • Caucete: Salón San Isidro.
  • Caucete: AutoVac Predio Municipal.
  • Iglesia: Polideportivo municipal.
  • Jáchal: Teatro del Bicentenario.
  • Albardón: CIC de Albardón.
  • Calingasta: Unión Vecinal.
  • Santa Lucía: Unión Vecinal Santa Lucía Centro.
  • Barreal: Polideportivo Barreal.
  • Ullum: CIC de Ullum.
  • Zonda: Salón de Eventos Centro de Jubilados.
  • Rawson: Teatro Kummel.
  • Rivadavia: CUIM Islas Malvinas, Facultad de Ciencias Sociales.
  • Pocito: Salón La Posta, Mendoza entre calle 10 y 11.
  • Pocito: AutoVac Estadio del Bicentenario.
  • Sarmiento: Centro Cultural.

Personal de salud:ugar: Estadio Aldo Cantoni, opcional segunda dosis en AutoVac.

Fuerzas de seguridad y defensa (Ejército Argentino y Gendarmería Nacional): RIM 22.

Policía de San Juan y Personal del Servicio Penitenciario: Cuartel de Bomberos (Mendoza y Benavidez).

Para obtener el turno debe ingresar a sisanjuan.gob.ar/vacunacionsanjuan

Botón volver arriba