Locales

Comienza la declaración de los padres de los 14 menores que detuvieron en un patio de comidas

El arranque será el próximo viernes. La jueza María Julia Camus del Segundo Juzgado Penal de Niñez y Adolescencia comenzará a recibir a los padres de los 14 chicos que fueron detenidos el pasado sábado 18 de julio cuando estaban comiendo en el patio de comidas de McDonald’s en el interior del Patio Alvear, en Capital.

De acuerdo a los videos que se filtraron en las redes sociales, aquella noche ese grupo de menores que van entre los 11 a 14 años estaban compartiendo una reunión en el marco del Día del Amigo, de repente llegaron los efectivos y, según el relato de los padres, comenzaron a llevárselos hasta la sede de la Comisaría 4° donde quedaron demorados.

Sobre este hecho se labraron 3 actuaciones distintas, es decir, en vez de que la investigación haya sido contemplada en un solo cuerpo, desde la comisaría decidieron anotarlos por separados formando así expedientes distintos. Por su parte, sobre los chicos pesan dos contravenciones contempladas en los artículos 98 y 162 del Código de Faltas de San Juan.

El artículo 98 que fue invocado por los efectivos policiales a cargo del operativo hace mención a la inobservancia de las disposiciones legales. Como contrapartida se establece que quien esté violando algunas de esas medidas dispuestas de antemano por la autoridad competente puede ser sancionado ya sea con multa o arresto, entre otras consideraciones. Al mismo tiempo, el 162 contempla aquellas conductas que vayan en contra del estatus sanitario. En ese punto legal se invocan una serie de incisos y en uno de ellos, puntualmente el D, se menciona la higiene de lugares públicos, privados sujetos a contralor de la autoridad encargada de velar por la salud pública.

Los efectivos policiales y algunos referentes del patio de comidas aclararon que aquella oportunidad que a los chicos se les pidió que respetaran las medidas de distanciamiento social que dispuso el Gobierno provincial para evitar contagios en el marco de la pandemia por coronavirus. Al parecer, todos los intentos fracasaron y por “protección” decidieron trasladarlos. Sin embargo, a la hora de proceder con el operativo se omitió dar intervención al Juzgado de Menores.

La próxima instancia judicial será clave. El testimonio de cada uno de los padres frente a la jueza Camus ayudará a entender lo que sucedió aquella noche. Según dicen tienen fotos y videos del momento de la detención que serán aportados en la causa para respaldar su postura y lograr esclarecer este hecho. 

Botón volver arriba