Economía

Impulsada por la suba de la carne, los analistas estiman que la inflación de febrero estará cerca del 2%

El INDEC publicó este jueves la inflación de enero, que fue de 2,2% y se convirtió en el dato más bajo de la gestión de Javier Milei. La variación mensual mostró una desaceleración de 0,5 puntos porcentuales contra diciembre, y se ubicó en el menor nivel desde julio de 2020. De cara a lo que viene, los analistas se mostraron optimistas y consideraron que en febrero el Índice de Precios al Consumidor (IPC) podría mantenerse en la zona del 2%, aunque hicieron algunas advertencias.

A grandes rasgos, hay dos factores que marcarán el rumbo de lo que sucederá con los precios en febrero: por un lado, comenzó el esquema que redujo al 1% el ritmo de devaluación del tipo de cambio oficial, mientras que los precios de la carne -que tienen un peso importante dentro del IPC- tuvieron fuertes aumentos en las primeras semanas del mes.

“En febrero ya rige el menor ritmo de crawling peg, pero tuvo lugar un rebote en el CCL. Además, se reportan en el mes varios incrementos en el sector cárnico que, dada la ponderación sobre el IPC, podrían tener un impacto en la inflación de febrero. Creemos que este impacto podría limitar el impulso a la baja en la inflación que tendrá la caída del crawling peg. En tanto, el Gobierno finalmente dispuso de aumentos bajos para tarifas de electricidad y gas en el mes, por lo que el impacto de regulados podría venir por otros servicios como telefonía, internet y cable”, resumió la consultora SBS en un informe.

Para CyT, los datos del relevamiento de precios en lo que va de febrero muestran un impacto fuerte de la carne en la primera semana del mes. “Junto con la moderación de los componentes ligados al turismo y en los servicios públicos, y el menor ritmo de suba del tipo de cambio oficial (1% mensual en lugar de 2%), la inflación de febrero podría bajar de 2% mensual y acercarse al 1,5%”, afirmaron.

Por su parte, el coordinador del centro de estudios económicos de OJF, Nicolás Alonzo, sumó: “Nuestra proyección de inflación para febrero todavía está en 2%, aunque la primera medición semanal nos dio 1,1%. Si bien es difícil estimar cuánto contribuye la disminución del ritmo de devaluación, claramente ayudará”.

Botón volver arriba