Inversiones y contactos con Europa: comienza el mayor roadshow de startups en Argentina

Startup Olé comenzará su 5° Roadshow en Argentina, evento que tendrá lugar este jueves y viernes en el Centro Metropolitano de Diseño de Buenos Aires. Posteriormente, seguirá a lo largo del mes en Chile, Brasil, Colombia y México. Se trata del mayor evento europeo de emprendimiento e innovación tecnológica en Latinoamérica, que tiene como objetivo primordial potenciar el networking entre startups locales con corporaciones, fondos de inversión, aceleradoras, gobiernos y medios de comunicación europeos, abriendo una puerta exclusiva a Europa y al mercado internacional.
Emilio Corchado, CEO de Startup Olé y director del proyecto CYL-HUB, destacó: “En el marco de la quinta gira por Latinoamérica, celebramos el evento de Startup Olé, siendo Argentina nuestra primera parada entre los días 9 y 10 de marzo. El objetivo del evento es conectar a las startups locales con inversores y corporaciones para obtener financiación, inversión y aumentar el número de clientes. Eso es sinónimo de riqueza y la riqueza para nosotros significa creación de empleo. El evento está abierto para todo tipo de startups. Posteriormente, el jurado definirá las ganadoras, y estas estarán invitadas a nuestro evento en Castilla de Salamanca, donde conectarán con un grandísimo número de inversores y corporaciones”.
La actividad está apoyada por el proyecto CYL-HUB de emprendimiento e innovación, que cuenta con un presupuesto de más de 1,3 millones de euros, financiados por los fondos Next Generation de la Unión Europea y canalizados por la Junta de Castilla y León. Históricamente, este roadshow es apoyado por los Gobiernos de los cinco países participantes, por las asociaciones de fondos de inversores y por las asociaciones de startups.
Del evento en Buenos Aires participarán 50 ponentes, 78 Startups y más de 550 asistentes, cifras que reflejan el fuerte interés que despertó en la Argentina. En el acto inaugural, participarán Natalia del Cogliano, subsecretaria de Desarrollo Emprendedor del Ministerio de Economía de la Nación; Federico Saravia, director general de Emprendedores del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires; y Emilio Corchado.
El programa de la jornada incluye un panel institucional, que contará con intervenciones de distintos funcionarios nacionales y de la CABA, y un panel de inversión e innovación, con distintos exponentes del sector privado. Corchado destacó: “Participará una gran variedad de fondos de inversión, con perfiles diferentes. También habrá fondos que participarán de forma online. En cuanto a las posibilidades, el abanico es amplio, ya que hay fondos que invierten desde u$s500.000 y otros desde u$s50.000”.
Por último, se realizará la competición de pitch, que contará con la participación de 15 startups preseleccionadas, que defenderán sus proyectos ante el jurado. Luego, se hará la entrega de premios.