Pronóstico hídrico para San Juan: habrá más agua, pero seguirá enfrentando niveles críticos

Este miércoles, el Departamento de Hidráulica presentó los pronósticos hídricos para San Juan, basados en el análisis de la acumulación de nieve en las estaciones de la Cordillera. A pesar de que la temporada tuvo mayores nevadas, la disponibilidad de agua será menor a la anticipada. Lucio Mercado, jefe de estudios hidrológicos, explicó en conferencia de prensa que se prevé un derrame total de 1.250 hectómetros cúbicos, un valor que indica un régimen muy seco, especialmente si se compara con el promedio histórico de 1.933 hectómetros cúbicos. «Estamos en un año por debajo de la media si consideramos los últimos 25 años, donde la cifra esperada sería de 1.500 hectómetros cúbicos», resaltó.
Mercado detalló la distribución del caudal en metros cúbicos por segundo para cada mes: octubre (38,97), noviembre (57,58), diciembre (77,70), enero (60,20), febrero (31,49), marzo (31,48), abril (31,15), mayo (30,01), junio (28,65), julio (26,79), agosto (26,90) y septiembre (27,49). Al respecto, advirtió que las perspectivas para el año próximo no son optimistas, debido a los efectos de «La Niña».
A pesar de que se podrá contar con agua para el riego, no será suficiente para llenar los diques. «Para la misma fecha del próximo año podríamos tener hasta un 50% menos», indicó. Por ello, es crucial trabajar en la gestión de reservas hídricas, sobre todo para garantizar el suministro al sector productivo.
Finalmente, Hidráulica destacó que el sector productivo en San Juan consumió menos de 800 hectómetros cúbicos en la temporada pasada, lo que permitirá ajustar mejor las reservas.