Ministerio de Seguridad: denuncian licitación direccionada y «fraude millonario» en la compra de barcos a Francia

En poco más de seis meses, sucedieron dos rarezas que pasaron absolutamente desapercibidas para la opinión pública, pero que, sin embargo, pusieron en estado de alerta a la industria naval argentina.
Primero, en noviembre de 2023, en medio de un contexto de alta volatilidad, dificultades para importar, inflación descontrolada y cambio de gobierno, el ministerio de Seguridad nacional abrió un proceso licitatorio para la compra de cuatro Offshore Patrol Vessel (buques de patrulla oceánica), por más de 325 millones de dólares.
Luego, en 2024, a pesar de despotricar contra la administración anterior, la flamante ministra Patricia Bullrich siguió adelante, extendiendo la llamada de mayo a junio, a pesar de las quejas de los astilleros locales y cámaras empresariales del sector, que pedían que anulase la licitación o, en todo caso, extendiese considerablemente el plazo.
El plan de gobierno es que los cuatro OPV reemplacen a la actual flota de patrulleros de la clase Mantilla. De acuerdo con la información oficial, la modernización de los medios embarcados es crucial para mantener la efectividad de la Prefectura Naval en sus misiones de patrullaje, vigilancia y control del tráfico marítimo.
Frente a la negativa de la cartera conducida por Bullrich, en determinados círculos del universo naval, fundamentalmente astilleros, especialistas e integrantes de la Comisión Asesora de la Industria Naval (CAIN), comenzaron a señalar, por lo bajo, irregularidades, el direccionamiento de la licitación hacia una de las empresas con numerosas denuncias por corrupción, la innecesaria compra de estas unidades teniendo cuatro patrulleros similares con pocas horas de navegación en la Base de Mar del Plata y, por último, un presunto fraude millonario en dólares en el caso de que las cosas se diesen tal y como señalan.
Haciendo caso omiso a lo anterior, todo se aceleró inesperadamente tras el cónclave celebrado en los últimos días de noviembre del año pasado entre el presidente Javier Milei y su par francés Emmanuel Macron. Allí, se acordó la compra de submarinos y las cuatro lanchas por una operación que ronda los 2 mil millones de dólares.
A la par de que se supo que Francia financiará la construcción de los OPV, algo que en estos momentos está finiquitando el ministerio de Economía, desde Seguridad, ante la consulta de Ámbito, desmintieron casi todos los puntos señalados, excepto uno: las inquietantes denuncias internacionales por sobornos que tiene la empresa francesa a la que se adjudicó la construcción de los guardacostas para Prefectura.