Covid-19: Profesionales de la Universidad Católica crearon un fármaco que sirve para el tratamiento

Según explicó el Doctor Diego Kassuha, docente e investigador de la universidad católica de cuyo y actual director del Instituto de Investigaciones de Ciencias Quimicas, se trata de un antiparasitario intestinal que ya existía pero había que probar que para este Covid podía servir. En conjunto con la Universidad de Córdoba y Cape Town de Sudáfrica se comenzó con este proyecto y luego de un proceso se aprobó la utilización en pacientes infectados. Aún está en proceso de ensayo en pacientes pero aún resta seguir estudiando para que llegue a aplicarse en todos.
«Al ser un fármaco con propiedades antivirales, actúa matando el virus y la gente se cura. Es importante entender que no se trata de un medicamento preventivo ni vacuna, sino que su aplicación alivia síntomas y se llega a la cura.»
Los autores del trabajo fueron la Dra. Flavia Bruno (ex docente de la UCCuyo), el Dr. Diego Kassuha (docente e investigador de la UCCuyo y actual director del Instituto de Investigaciones en Ciencias Químicas, IICQ), el Dr. Gustavo Monti y la Dra. Norma Sperandeo (ambos pertenecientes a la Universidad Nacional de Córdoba) y el Dr. Mino Cairas y su equipo de la Universidad de Cape Town.