Locales

El Consejo de Comunicadores Sociales de San Juan lanzó un comunicado repudiando a un locutor

En horas de la tarde, se viralizó un comentario de un locutor de Barreal, organizaciones feministas lo denunciaron. Además el Consejo de Comunicadores Sociales de San Juan salierón a reprobar sobre lo sucedido. 

La nota: 

El Consejo de Comunicadores Sociales de San Juan, se dirige a la comunidad sanjuanina, para repudiar públicamente las expresiones publicadas por un comunicador del departamento de Calingasta, el Sr. Eliseo Lemus, quien se desempeña como periodista en Radio Calin, propiedad del Sr. Héctor Duran

En sus redes sociales hay numerosas expresiones, que se han viralizado en estos días y que vulneran nuestras leyes, instando explícitamente a la violencia contra las mujeres. Es lamentable que un comunicador desconozca su responsabilidad social ante su comunidad y mucho más repudiable que haga públicos sus odios personales para hacer causa común con los violentos.

Solo por dar una referencia, de muchas con las que contamos al respecto, el código de ética periodística de la UNESCO, aborda el tema de la responsabilidad de los medios al definir los derechos de los receptores: “El pueblo y las personas tienen el derecho a recibir una imagen objetiva de la realidad por medio de una información precisa y completa, y de expresarse libremente a través de los diversos medios de difusión de la cultura y la comunicación”. Así, “la tarea primordial del periodista es la de servir el derecho a una información verídica y auténtica por la adhesión honesta a la realidad objetiva, situando conscientemente los hechos en su contexto adecuado”.
Luego habla específicamente de la “responsabilidad social del periodista”: “En el periodismo, la información se comprende como un bien social, y no como un simple producto. Esto significa que el periodista comparte la responsabilidad de la información transmitida. El periodista es, por tanto, responsable no sólo frente a los que dominan los medios de comunicación, sino, en último énfasis, frente al gran público, tomando en cuenta la diversidad de los intereses sociales”.

Desde el Consejo de Comunicadores realizaremos las denuncias ante los organismos que correspondan, según sean los derechos que este comportamiento y expresiones vulneran.
Somos comunicadores conscientes de nuestra responsabilidad, debemos seguir trabajando constantemente en nuestra formación profesional y en la excelencia de nuestra tarea diaria.

Botón volver arriba