Locales

A través del Fodere, la Provincia destinará $370 millones a los municipios para realizar obras

Este lunes al mediodía, en Casa de Gobierno, se puso en marcha la distribución del Fondo de Desarrollo Regional (Fodere) correspondiente al 2021, un trabajo en conjunto que permite una distribución equitativa y justa de los recursos provinciales. Merced a la ley de coparticipación, el Gobierno local avanza en el desarrollo económico, productivo, industrial, turístico y urbano de cada uno de los departamentos de la provincia.

Con una inversión de más de trescientos setenta millones de pesos, cada departamento de San Juan logrará crecer y fortalecerse, creará nuevas fuentes de empleo en un entorno más inclusivo, creando las condiciones para que sus habitantes disfruten de espacios seguros, cómodos, preparados para el deporte, el sano esparcimiento y el comercio.

El encuentro estuvo encabezado por el gobernador Sergio Uñac, acompañado por los ministros de Hacienda y Finanzas, Marisa López y de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortiz Andino; el secretario de Hacienda y Finanzas, Gerardo Torrent; el secretario de Vivienda y Hábitat, Robert Garcés e intendentes.

Al comenzar el acto, Uñac agradeció la presencia de ministros e intendentes y destacó que “en el años 2018, después de mucho trabajo de Hacienda, tuvimos la predisposición de ceder fondos, lo que concluyó, a través de un mecanismo de diálogo, en que por primera vez en la historia de la provincia la Ley de Coparticipación Municipal aseguraba fondos a los municipios, les daba previsibilidad y seguridad jurídica».

En ese sentido, añadió que «por distribución del Fodere, más el Fondo de Emergencia Municipal, sumado a lo que se distribuye por coparticipación, los intendentes tienen dinero asegurado. Solo tienen que disponer con sus comunidades hacia dónde quieren llevar esos fondos y eso habla también de fortalecer el gobierno con la comunidad, en base al diálogo, desplegando el enorme orgullo de poder gobernar con la comunidad».

Además de los nombrados, se encontraron presentes en el acto los intendentes de 25 de Mayo, Juan Carlos Quiroga Moyano; de 9 de Julio, Gustavo Núñez; de Angaco, Carlos Maza Pezé; de Albardón, Jorge Palmero; de Iglesia, Jorge Espejo; de Jáchal, Miguel Vega; de Calingasta, Jorge Catañeda; de Capital, Emilio Baistrocchi; de Chimbas, Fabián Gramajo; de Pocito, Armando Sánchez; de Rawson, Rubén García; de Rivadavia, Fabián Martín; de San Martín, Cristian Andino; de Santa Lucia, José Orrego; de Caucete, Romina Rosas; de Sarmiento, Mario Martín; de Ullum, Leopoldo Soler; de Valle Fértil, Omar Ortíz; y de Zonda, Miguel Atámpiz. También estuvieron el coordinador de la Unidad Ejecutora Municipal, Mauricio Andrada y demás funcionarios.

Detalle de las obras que financiará el Fodere

Las obras que cada municipio de San Juan financiarán con los dineros del programa son las siguientes:

  • Albardón: Acondicionará el alumbrado público calles Gral Acha, Italia, Laprida, La Paz. Más de $15.000.000 invertido.
  • Angaco: Ampliará la iluminación de su alumbrado público, con más de $11.000.000.
  • Calingasta: Comenzará la etapa de fundación del edificio Complejo Cruce de los Andes, más de $11.000.000 invertidos.
  • Capital: Mejorará la iluminación led en calles y avenidas de la ciudad, $54.000.000 invertidos.
  • Caucete: Remodelará su espacio verde y ciclovía, y realizará el entubamiento de drenaje, del tramo de la Ruta Provincial 270. Más de $19.000.000 invertidos.
  • Chimbas: Refaccionará sus plazas y el portal de ingreso por calle Mendoza y Reconquista, refaccionamiento de Plaza Parque Bª Círculo Policial, Bª Los Andes, Los Abrazos. Portal de ingreso calle Mza y Reconquista, Pase Bavio.
  • Iglesia: Construirá cordones en cunetas de la calle Paoli. Más de $13.000.000 invertidos.
  • Jáchal: Continuará con la construcción de la segunda etapa de la Ciudad de los Niños, y comenzará con la construcción del Acceso Principal Sur y Norte.
  • 9 de Julio: Destinará una gran inversión en la intervención urbana-paisajística del espacio público en Las Chacritas. Más de $11.000.000 invertidos.
  • Pocito: Pavimentará la calle Proyectada, entre Vidart e Hipolito Irigoyen. Más de $23.000.000 invertidos.
  • Rawson: Iluminará sus barrios, calles, rutas y construirá rampas peatonales. Iluminación de los barrios Hualilán, Güemes, Salvador María del Carril y Coloso, Villa Las Rosas y Congreso, Capitán Lazo y Belgrano, 23 De Mayo, Procesa Sarmiento I, Buenaventura Luna, Médano de Oro I y II, Villas Burón, Guzmán y Esther. Iluminación en calles Rep. del Líbano, Mendoza, Gral. Acha y Abraham Tapia. Iluminación en rutas: RP 155 (E), Ruta 40 y Gral. Acha, Ramón Franco 155 (E), RP 155 y Plaza Bolaños, Gral. Acha y Alfonso XIII. Más de $40.000.000 invertidos.
  • Rivadavia: Continuará con la iluminación led en distintos sectores del departamento Más de $29.000.000 invertidos.
  • San Martín: Avanzará en la iluminación de la calle Rawson, Más de $10.000.000 invertidos.
  • Santa Lucía: Modernizará y optimizará el alumbrado público de sus calles y barrios. Más de $22.000.000 invertidos.
  • Sarmiento: Remodelará la plaza principal del departamento. Más de $16.000.000 invertidos.
  • Ullum: Apostará a la seguridad vial con la construcción de una senda peatonal para la calle Valentín Ruiz. Más de $9.000.000 invertidos.
  • Valle Fértil: Modernizará su alumbrado público e incorporará luminaria LED. Más de $12.000.000 invertidos.
  • 25 de Mayo: Avanzará con la construcción de un salón de usos múltiples. Más de $14.000.000 invertidos.
  • Zonda: Ampliará los cordones y cunetas del departamento Más de $10.000.000 invertidos.

Botón volver arriba