Economía

Vaca Muerta: estiman que las exportaciones de combustible alcanzarán los u$s36.700 millones en 2030

¿Hasta dónde puede llegar el potencial de Vaca Muerta? ¿Qué clase de impacto puede tener en el saldo comercial? Sabido es que las estimaciones del comercio exterior de bienes para los próximos años presentan un panorama positivo para el sector de hidrocarburos.

El crecimiento de las exportaciones de petróleo y gas, junto con la reducción progresiva de importaciones de combustibles, permitirá mejorar la balanza comercial y fortalecer la posición del país en el mercado energético global.

Un informe de la desarrolladora TBSA que conduce Sebastián Cantero sostiene que se tendrá un fuerte incremento en las exportaciones de petróleo crudo de origen no convencional, impulsado por nuevas inversiones en infraestructura de transporte, como gasoductos y oleoductos.

Basado en datos del Banco Central y en las proyecciones de la balanza comercial hasta el 2030, el informe señala que estas obras permitirán aumentar la capacidad de exportación y, al mismo tiempo, reducir la necesidad de importaciones de gas. Según el reporte, las exportaciones de combustibles se estima que crecerán de u$s10.400 millones en 2024 a u$s36.700 millones en 2030, consolidando a Argentina como un proveedor clave en la región.

En cuanto a las exportaciones mineras, el análisis señala que, fruto de las inversiones en el sector y de otros proyectos en la explotación de litio, cobre, oro y plata, las exportaciones mineras totales pasarán de u$s6.100 millones en 2024 a u$s15.600 millones en 2030.

Botón volver arriba