Vivero Más que plantas: ¿Conoces los Arrayán?

El Arrayán o Luma apiculata es un árbol perteneciente a la familia Myrtaceae. Los colonizadores lo denominaron arrayán debido a su similitud con el arrayán o Mirto Europeo. Se estima que estos árboles nativos, junto con los de la Isla Victoria, tienen alrededor de 300 años de edad.
Esta especie puede llegar a medir hasta 20 metros de altura, con un diámetro de tronco que puede alcanzar los 80 centímetros. Su tronco presenta una madera retorcida de color canela rojizo, muy suave al tacto y que se desprende en placas.
Sus flores se asemejan a los azahares de los cítricos, y sus frutos son violáceos, los cuales los indígenas utilizaban para hacer infusiones y aliviar diversas dolencias.
El arrayán puede crecer tanto a pleno sol como en lugares de media sombra, adaptándose a todo tipo de terreno siempre que esté bien drenado. Incluso se puede encontrar en zonas inundadas. Sin embargo, su crecimiento es muy lento.
El Parque Nacional Los Arrayanes fue creado en 1971 como una zona protegida.
Conseguilo en:

Escucha la nota completa: